Impulsar la formación de científicos sociales especializados en el área Penal y Criminología, comprendiendo la problemática jurídica social tanto del Estado como de la Nación. Formar maestros en Derecho con una sólida preparación teórica y práctica, que les permita resolver problemas del día a día con el propósito de orientar, prever y defender tanto los intereses individuales como los sociales. Desarrollando el uso de las TIC´S (tecnologías de la información y comunicación).
PERFIL DE INGRESO.
El aspirante a los estudios de maestría deberá mostrar vocación por el conocimiento de las ciencias jurídico-penales. Considerando que la característica principal de los estudios de posgrado lo constituye la investigación y la docencia. El aspirante deberá ser profesionista titulado con licenciaturas a fin.
Así como contar con habilidades en el uso de las TIC´S.
REQUISITOS DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Derecho Penal y Criminología será un profesionista con sólidos conocimientos en:
Técnicas argumentativas que le permitan la elaboración de leyes y los mecanismos para agilizar adecuadamente el proceso legislativo.
Las normas jurídicas, su ordenamiento y sus componentes.
La nueva tendencia del código penal en cuanto al señalamiento de los presupuestos y elementos típicos del delito.
La psicología criminal y su aplicación en los reclusorios, consejos tutelares, sistemas de desarrollo integral para la familia, procuración de justicia y sociedad en general.
La teoría acerca de los delitos fiscales, ambientales, aduaneros, por medio de la cual reconocerá el tipo penal establecido y sus características esenciales.
Las principales medidas de política criminal que se implementan al nivel de los poderes: ejecutivo, judicial y las que deberán adoptarse en la política criminal preventiva.
PLAN DE ESTUDIOS
VENTAJAS DEL PROGRAMA
Facilidad de horario.
Interacción en línea con docentes y compañeros.
Disponibilidad de contenidos.
Acompañamiento virtual con expertos en la materia.
Colegiaturas accesibles.
Soporte técnico permanente.
INSCRIPCIONES
Requisitos
Presentar solicitud de ingreso en la coordinación de posgrado.
Entregar copias simples, tamaño carta de la siguiente documentación:
Certificado de secundaria.
Certificado de bachillerato o preparatoria.
Acta de nacimiento original y en formato reciente.
Seis fotografías tamaño infantil, blanco y negro, con ropa clara y fondo blanco en papel mate y auto adherible.
Dos fotocopias de la CURP.
Comprobante de domicilio vigente.
Hacer el pago por inscripción y primera mensualidad (directo en la institución o en la cuenta de HSBC No. 4013685490)